Como es característica de la Red WATERLAT-GOBACIT, nuestros miembros incluyen académicos en distintas etapas de su carrera, estudiantes, especialistas, representantes de diversas áreas del sector público, sindicalistas, miembros de organizaciones sociales, etc.
En orden alfabético
- Allende, Luz, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto del Conurbano (ICO), Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina
- Arango, Luisa, Universidad de Estrasburgo, Estrasburgo, Francia
- Babbo, Luis, Dirección de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA), Buenos Aires, Argentina
- Bagué Tova, Edurne, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Ciudad de México, México
- Bayer, Melissa, Institute of Geography, Westfälische Wilhelms-Universität Münster, Münster, Alemania.
- Bellón del Fresno, Arturo, Instituto de Estudos Latinoamericanos (IELAT), Universidade de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Espanha
- Beveridge, Ross, Urban Studies Foundation, University of Glasgow, Glasgow, Reino Unido
- Blanco Moreno, Carolina, Universidad del Valle (UNIVALLE), Cali, Colombia
- Borges, Julia, Programa de Pós-Graduação em Políticas Sociais, Universidade Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (UENF), Campos dos Goytacazes, Río de Janeiro, Brasil
- Caldera, Alex Ricardo, Universidad de Guanajuato, Campus León, México
- Canese Antúnez, María Mercedes, BASE Investigación Social, Asunción, Paraguay
- Castro, José Esteban, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina, y Profesor Emérito, Universidad de Newcastle, Newcastle upon Tyne, Reino Unido
- Cortazzo, Ismael, Internacional de Servicios Públicos (ISP), Uruguay
- Fernández Cruz, Harold Humberto, Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental (SINTRAMBIENTE), Valle del Cauca, Cali, Colombia
- Ferreira, Hermelinda Maria Rocha, Proyecto DESDEMO, Recife, Brasil
- Ferreira, Hermelinda Maria Rocha, DESDEMO Project, Recife, Brazil
- Flores Alemán, José Armando, Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho, Zaragoza, La Libertad, El Salvador
- Flores Elizondo, Rodrigo, ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara, Guadalajara, México
- Flores Fernández, Cristián, Fundación Newenko, Santiago, Chile
- Gomes Sant’ Anna, Camila, Instituto Central de Ciencias (ICC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Brasilia, Brasilia, Brasil
- Hall, David, Universidad de Greenwich, Greenwich, Reino Unido
- Katko, Tapio S., Cátedra UNESCO en Servicios de Agua Sustentables, Facultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental, Equipo de Investigación sobre Desarrollo de Capacidades en Servicios de Agua y Medio Ambiente (CADWES), Universidad Tecnológica de Tampere, Tampere, Finlandia
- Lavie, Emilie, Departamento de Geografía, Grupo de Investigación sobre la Organización y la Difusión de la Información Geográfica (PRODIG), Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS), Universidad de París-Diderot, París
- Lobina, Emanuele, Universidad de Greenwich, Greenwich, Reino Unido
- López, Marcela, Instituto de Ciencias Geográficas, Universidad Libre de Berlín, Berlín, Alemania
- Matés, Juan Manuel, Seminario Permanente Agua, Territorio y Medio Ambiente (ATMA), Departamento de Economía, Universidad de Jaén, Grupo de Estudios Históricos de la Empresa (GEHESE), Jaén, España
- Mattos dos Santos, Jémison, Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS), Feira de Santana, Bahia, Brasil
- Minelli, Francesca, Colegio de Ciencias Sociales, Universidad de Glasgow, Glasgow, Reino Unido
- Morales-Magaña, Marcela, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Morelia, Michoacán, México
- Orta, Melisa, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y Universidad Nacional de Rosario (UNR), Rosario, Argentina
- Ortega Ríos, Guillermo, BASE Investigación Social, Asunción, Paraguay
- Ortiz Moreno, Jorge Adrián, Institute of Development Studies (IDS), University of Sussex, Brighton, Reino Unido.
- Paneque-Gálvez, Jaime, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Morelia, Michoacán, México
- Peña Varón, Miguel, Instituto CINARA, Universidad del Valle (UNIVALLE), Cali, Colombia
- Portillo Martínez, Ana Gabriela, BASE Investigación Social, Asunción, Paraguay
- Rodríguez León, Oscar, Internacional de Servicios Públicos (ISP), San José, Costa Rica
- Rodríguez Sánchez, Antonio, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, y Universidad Abierta y a Distancia de México (UNAD), Ciudad de México, México
- Salehi, Sadegh, Universidad de Mazandaran,, Babolsar, Mazandaran, Irán
- Saurí Pujol, David, Universidad Autónoma de Barcelona, Belaterra, Cataluña, España
- Schwarz, Anke, Center for Metropolitan Studies, Technische Universität Berlin, Berlín, Alemania
- Tagliavini, Damiano, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires (UBA) e Instituto Nacional del Agua (INA), Buenos Aires, Argentina
- Tobias, Melina, Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Torregrosa, María Luisa, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ciudad de México, México
- Valdovinos Joyce, Consultora independiente, División de Agua y Saneamiento, Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID), Monterrey, Nuevo Léon, México.
- Valenciano Hernández, María Stephanie, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
- Villalba Vargas, Elida, Organization Studies and Cultural Theories, University of St Gallen, Zurich, Suiza.
_____________________
Coordinación del AT3 – José Esteban Castro, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina, y Profesor Emérito, Universidad de Newcastle, Newcastle upon Tyne, Reino Unido
Secretaría del AT3
Damiano Tagliavini, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires (UBA) e Instituto Nacional del Agua (INA), Buenos Aires, Argentina. E-mail
Hermelinda Maria Rocha Ferreira, Proyecto DESDEMO, Recife, Brasil. E-mail